UNIÓN DE ENFERMOS Y ANCIANOS MISIONEROS

Obra Propagación de la Fe

¿Qué es la Unión de Enfermos Misioneros?

Es un servicio de la Iglesia, en la rama de la Obra Pontificia de la PROPAGACIÓN DE LA FE cuyos miembros son hombres y mujeres sin distinción alguna, que responden a su vocación misionera desde su enfermedad; ofreciendo su dolor, sufrimiento, trabajo y oraciones uniéndolos al sacrificio de Cristo; por las MISIONES, el aumento de las vocaciones y para que el mensaje de salvación de Jesucristo llegue a toda criatura.

Fruto del espíritu misionero de Margarita Godet
En el año 1928, en Francia, tiene su origen LA UNIÓN DE ENFERMOS MISIONEROS( U. E. M.) Por la fervorosa idea de una alma enamorada de Jesucristo: MARGARITA GODET, quien inmovilizada por la enfermedad recibió de Dios el don de valorar el sufrimiento humano, como medio efectivo para la salvación del Mundo.
Una amiga de MARGARITA GODET, la animó para que se ofreciera ella misma como enferma Misionera. Así de forma sencilla, callada, humilde y fecunda nació la Unión de Enfermos Misioneros en Francia, cuyo primer Director fue MONSEÑOR DE GUEBRIANT, quien en ese momento era superior del Seminario de Misiones Extranjeras de París y así nace para el Mundo entero los caudalosos ríos de oraciones y sacrificios a favor de las misiones que hoy todos los Países tienen una gran fuerza.

¿Cual es el Objetivo de la Union de Enfermos Misioneros?

La UEAM tiene un modo específico de acción porque además de trabajar directamente con el Enfermo y el Anciano, trabaja junto a las pastorales y con otros grupos organizados de la Iglesia.

A quién está dirigido

El servicio de la UEAM tiene como destinatario a las personas Enfermas y a los Ancianos que por la edad encuentran limitaciones físicas. Ellos se asocian para formar una Unión que les imprime sentido de pertenencia, asumiendo de este modo la actividad de ser misionero desde su situación especial.

Cuál es la actividad de sus asociados

Los Enfermos y los Ancianos son los protagonistas de este Servicio, quienes por medio de sus vivencias desde la enfermedad o la limitación, ofrecen su oración, su tiempo y su esfuerzo por la misión evangelizadora, llevando y dando testimonio del mensaje de Cristo. Además de esta entrega generosa que realiza cada persona desde las circunstancias particulares que atraviesa, vive su realidad y su dignidad personal con alegría cristiana y su entrega desde la fe, dando de este modo un sentido más profundo a su vida.


Nuestro servicio
en la iglesia

«La Iglesia ha hecho una opción por la vida. Esta nos proyecta necesariamente hacia las periferias más hondas de la existencia: el nacer y el morir, el niño y el anciano, el sano y el enfermo. San Irineo nos dice que ‘la gloria de Dios es el hombre viviente’, aún en el débil, el recién concebido, el gastado por los años y el enfermo» DA 417.

Oramos por los misioneros

Protege, Señor, a tus misioneros, que dejan todo
paradar testimonio de tu palabra y de tu amor.
En los momentos difíciles, sostenlos, consuela
sus corazones, y corona su trabajo de frutos
espirituales. Y que tu imagen del crucifijo que
les acompaña siempre, les hable de heroísmo,
de generosidad, de amor y de paz.
Amén

DEJANOS TU MENSAJE

Si quieres ser parte del equipo de animadores de la Unión de Enfermos y Anacianos Misioneros a nivel nacional, te invitamos a llamarno o a escribirnos al:

Responsable Nacional: Hna Julia Castillo Mateo

Facebook: Ueam Omp 
Whatsapp: +51 978 158 325

Telefono: 01 7295243
Email: Propagaciondelafe@omp-peru.org


AQUI ALGUNOS MATERIALES DE FORMACION: