¿Qué es el DOMUND?
El DOmingo MUNDial de las misiones es el día en que toda la Iglesia Universal reza por la actividad evangelizadora de los misioneros y misioneras, y coopera con ellos en la labor que realizan, de manera especial entre los más pobres y necesitados.
¿Para que el DOMUND?
Cada Bautizado es misionero, por lo tanto, todos tenemos que hacer eco a las palabras de Jesús: «Vayan al mundo entero y anuncien el evangelio a todas las gentes» Mt 28, 16. Si no se va a la misión dejándolo todo, uno tiene que ir con el corazón siendo solidario y apoyando a los misione-ros. Así desde su casa uno puede ser misionero colaborando con la oración y el apoyo económico a los misioneros.
La actividad pastoral, asistencial y misionera de los territorios de misión depende de los donativos del Domund. Este día es una llamada a la colaboración económica de los fieles de todo el mundo. Las necesidades en la misión son muchas.
Mediante el Domund, la Iglesia trata de cubrir esas carencias y ayudar a los más desfavorecidos a través de los misioneros, con proyectos pastorales, sociales y educativos. Así, se construyen iglesias y capillas; se compran vehículos para la pastoral; se forman catequistas; se sostienen diócesis y comunidades religiosas; se mantienen hospitales, residencias de ancianos, orfanatos y comedores para personas necesitadas en todo el mundo.
En los territorios de misión la Iglesia sostiene casi 27.000 instituciones sociales, que representan el 24% de las de la Iglesia universal, y más de 119.000 instituciones educativas, que representa el 54,86 % del total de centros educativos que atiende la Iglesia en todo el mundo. Todos estos proyectos son financiados con los donativos recogidos en el Domund. Las misiones siguen necesitando ayuda económica, y por eso es tan necesaria la colaboración de todos.
